Miami Dade y Broward FL

PROGRAMAR CITA →

DR. CARLOS A.TORRE

Otorrinolaringología, Medicina del Sueño y Medicina de la Obesidad

Fundador del Grupo yENTi

Dr. Carlos A. Torre

El Dr. Carlos Torre es hijo de Daniel Torre y María León, dos inmigrantes cubanos que se establecieron en Puerto Rico tras huir del régimen castrista en 1963. Tiene tres hermanos mayores, Danny, Frankie y Jorge. Terminó sus estudios universitarios en el Boston College, donde conoció a su futura esposa, Mari. Juntos tienen tres hermosos hijos, Daniela, Santi y Mati.

El Dr. Torre se licenció en Medicina en su ciudad natal, Puerto Rico, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Mientras obtenía su título de médico, el Dr. Torre participó en el programa de becas de Formación Avanzada en Investigación Clínica de la Universidad de California en San Francisco, donde conoció por primera vez el campo de la cirugía del sueño.

Tras completar sus estudios y especializaciones bajo la tutela de muchos colegas y mentores increíbles, el Dr. Torre se convirtió en Profesor Adjunto del Departamento de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello de la Universidad de Miami. Allí fue Director del programa de Cirugía del Sueño y miembro del cuerpo docente de la división de Medicina del Sueño. Formó a múltiples residentes y becarios en cirugía del sueño.

El Dr. Torre se centró en abordar la raíz de los trastornos del sueño, en lugar de limitarse a tratar los síntomas; este enfoque único dio lugar a sólidas relaciones de colaboración entre distintos departamentos de la Universidad de Miami. Su introducción de programas como la evaluación personalizada de las vías respiratorias superiores mediante la Endoscopia del Sueño Inducida por Fármacos (DISE), la estimulación del nervio hipogloso (HGNS) y la cirugía esquelética para la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) convirtió a la Universidad de Miami en uno de los pocos centros del país que ofrecía una atención integral del sueño.

A lo largo de su carrera, el Dr. Torre ha publicado artículos sobre una amplia gama de temas relacionados con la Apnea Obstructiva del Sueño, así como con la optimización de la respiración nasal, y ha presentado su trabajo en muchas reuniones internacionales y locales como ponente invitado.

Es miembro del Comité de Medicina del Sueño de la Academia Americana de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello. También fue miembro del grupo de trabajo de la Academia Americana de Medicina del Sueño que elaboró las nuevas directrices para la cirugía de la apnea del sueño.